Curso de tecnologías para la Web

- Profesor: DEV REVISOR 2
- Profesor: Alex Soporte
The student develops Web applications based on Java technology.
TEACHING PRINCIPLES:
This unit will be addressed using the project-oriented learning strategy and the heuristic method, therefore, the student will carry out activities that will guide the development of skills of abstraction, analysis and design of efficient algorithms, using Java Web development technologies, implementing computer programs that demonstrate the concepts of the learning unit. The activities to be carried out in class, these will encourage in students some techniques, such as: collaborative and participatory work, brainstorming, graphic organizers, documentary research, worksheets, exposition of complementary topics, led discussion and implement a software project . It is the responsibility of the teacher to decide the features of the project and the developed programs, setting the time for preparation and delivery.
Proporcionar a los docentes del Instituto Politécnico Nacional las habilidades de diseño y construcción de cursos virtuales, creación de actividades de evaluación y publicar materiales digitales, mediante el uso de tecnologías Web disponibles en Internet, basado en la plataforma de gestión del aprendizaje a distancia Moodle.
Proporcionar a los docentes del Instituto Politécnico Nacional las habilidades de diseño, construcción e implementación de creación de actividades colaborativas con evaluación asistida o autoevaluación, mediante el uso de tecnologías Web disponibles en Internet, basado en la plataforma de gestión del aprendizaje a distancia Moodle.
Proporcionar a los docentes del Instituto Politécnico Nacional las habilidades de diseño y construcción de cursos virtuales, creación de actividades de evaluación y publicar materiales digitales, mediante el uso de tecnologías Web disponibles en Internet, basado en la plataforma de gestión del aprendizaje a distancia Moodle.
PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Implementa sistemas lógicos combinacionales y de memoria a partir de su representación Booleana, los lenguajes de descripción de hardware y dispositivos reconfigurables.
El diseño de sistemas digitales es una disciplina que se encarga de crear y desarrollar circuitos y sistemas que funcionan utilizando señales digitales en lugar de señales analógicas.
OBJETIVO DE LA UA.
Diseña sistemas digitales secuenciales y de memoria a partir de máquinas deterministas y lenguajes de descripción de hardware.
Objetivo de la unidad de aprendizaje:
Implementa sistemas lógicos combinacionales y de memoria a partir de su representación Booleana, los lenguajes de descripción de hardware y dispositivos reconfigurables.
Unidades Temáticas
I. Estado Gaseoso
1.1 Gases Ideales
II.
III.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit. Quisque faucibus ex sapien vitae pellentesque sem placerat. In id cursus mi pretium tellus duis convallis. Tempus leo eu aenean sed diam urna tempor. Pulvinar vivamus fringilla lacus nec metus bibendum egestas. Iaculis massa nisl malesuada lacinia integer nunc posuere. Ut hendrerit semper vel class aptent taciti sociosqu. Ad litora torquent per conubia nostra inceptos himenaeos.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit. Quisque faucibus ex sapien vitae pellentesque sem placerat. In id cursus mi pretium tellus duis convallis. Tempus leo eu aenean sed diam urna tempor. Pulvinar vivamus fringilla lacus nec metus bibendum egestas. Iaculis massa nisl malesuada lacinia integer nunc posuere. Ut hendrerit semper vel class aptent taciti sociosqu. Ad litora torquent per conubia nostra inceptos himenaeos.
Procesamiento Digital de Señales empleando la transformada de Fourier de tiempo discreto
Implementa procesos de minería de datos con base en los modelos de datos, el procesamiento analítico en línea y las técnicas de minado de datos.
La unidad de aprendizaje contribuye al perfil de egreso del Ingeniero en Sistemas Computacionales con el
desarrollo de habilidades que le permitan manejar y administrar recursos del sistema operativo, la programación
concurrente y el desarrollo de aplicaciones nativas del sistema operativo, las cuales impactarán en su capacidad
de análisis, diseño y desarrollo de sistemas que se integran plenamente al sistema operativo, explotando al
máximo sus recursos e incrementando la eficiencia de soluciones a las necesidades de sistemas
computacionales actuales. Asimismo, fomenta las habilidades transversales de trabajo en equipo, aprendizaje
autónomo, comunicación interpersonal, toma de decisiones, compromiso, creatividad y resolución de problemas.
Esta unidad de aprendizaje se relaciona de manera antecedente con Algoritmos y estructuras de datos;
lateralmente con Teoría de la computación y Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones Web y de manera
consecuente no se relaciona con otra unidad de aprendizaje.
Programa aplicaciones a partir de sentencias de control, funciones, apuntadores y archivos.
La presente unidad de aprendizaje le permite al futuro ingeniero en sistemas computacionales la habilidad de
desempeñarse en el ámbito del desarrollo de software para la solución de problemas multidisciplinarios que
involucran el procesamiento digital de señales, contribuyendo además a su capacidad de análisis, pensamiento
crítico, aprendizaje autónomo, toma de decisiones. Incentivando el trabajo colaborativo, asumiendo una actitud ética
sobre el impacto social y ambiental de su profesión.
Esta unidad tiene como antecedentes Matemáticas Avanzadas para Ingeniería, y como consecuentes Sistemas en
Chip.
Objetivo de la unidad de aprendizaje
Implementa un procesador de arquitectura RISC con base en un lenguaje de descripción de hardware (HDL) y dispositivos reconfigurables del tipo FPGA.